![]() |
| Calvo Buezas firma libros en su presentación en Cáceres. (Foto Departamento de Imagen, Diputación de Cáceres) |
El próximo martes, día 11, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la sala Verdugo (antigua Aula de Cultura de la Caja de Ahorros) de Plasencia la presentación de los últimos tres libros del catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid y Medalla de Extremadura, Tomás Calvo Buezas, recientemente publicados. Se trata de “Racismo, hispanofobia y cambios de valores en América (1993-2019”, prologado por el fallecido expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara; “Cuba libre y democrática. ¿Qué piensan los cubanos”, con prólogo del exministro español de Asuntos Exteriores García-Margallo, y el libro “Inmigración, racismo, sexismo y cambio de valores en España (1986-2024)”, prologado por Concepción Dancausa Treviño, exconsejera de Familia, Juventud y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid.
Esta trilogía representa el final académico de un investigador, que ha dedicado su docencia e investigación a América y a las minorías étnicas.
Presentarán el acto el presidente de honor de la Asociación Cultural Pedro de Trejo, organizadora del acto, Francisco Valverde Luengo, y el presidente actual, Juan Carlos López Duque. Seguidamente intervendrán Juan Pedro Recio, cronista oficial de Tornavacas; Félix Pinero, periodista y miembro correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes; y el sacerdote Felipe García, para finalizar el autor de los libros, Tomás Calvo Buezas.
El profesor Calvo Buezas (Tornavacas, 1936) es catedrático emérito de Antropología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido representante de España en la Comisión Europea de la Lucha contra el Racismo del Consejo de Europa, fundador del Centro de Estudios de Migraciones y Racismo, presidente de la Federación Internacional de Estudios de América Latina. Realizó estudios en la Universidades Complutense, Pontificia de Salamanca, Lovaina, California y Nueva York. Durante cinco años residió en Colombia, Venezuela y México y durante otros cinco en Estados Unidos. Está en posesión de premios nacionales e internacionales por su lucha contra el racismo y su solidaridad con los emigrantes. Su web es www.inmigracionyracismo.es y la lucha por causas solidarias.

No hay comentarios:
Publicar un comentario