La Fundación Tatiana y la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX) han organizado unas Jornadas sobre la protección del patrimonio histórico, que abordarán tres aspectos esenciales que merecen la mayor atención de las instituciones responsables de su enriquecimiento: la conservación y gestión, los profesionales implicados en esta compleja labor social y de la ciudadanía en su conjunto.
El futuro de las grandes ciudades históricas depende, en gran medida, del conocimiento y respeto hacia sus bienes culturales como una condición de presente y como la mejor apuesta para garantizar su futuro. La necesidad de llevar a cabo un análisis riguroso del patrimonio histórico en un lugar tan esencial para nuestra cultura como la ciudad de Cáceres, es el objetivo de estas Jornadas que, coordinadas por el académico Jesús García Calderón, tendrán lugar en el Palacio de los Golfines de Abajo (junto a la Diputación Provincial de Cáceres) en tres mesas redondas que se desarrollarán los días 5, 12 y 19 de noviembre próximos, a las 19:30 horas.
La primera de las mesas redondas, el día 5, abordará el tema “El compromiso general para la protección de los bienes culturales”, en la que intervendrá como moderador el académico Feliciano Correa Gamero, quien disertará sobre “El papel de los ayuntamientos en la defensa de los bienes culturales”. Seguidamente, Arsenio Sánchez Hernámperez, del Instituto del Patrimonio Cultural de España, hablará sobre “La conservación del patrimonio cultural” y, finalmente, Celia Martínez Yáñez, vicepresidenta del Comité Científico Internacional de Turismo Cultural del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), disertará sobre “La Carta Internacional de ICOMOS sobre el turismo cultural patrimonial de 2022”.
El día 12, la mesa redonda estará dedicada al patrimonio documental y bibliográfico, con la intervención de Eva Martín López, directora del Archivo Histórico Provincial de Granada, quien hablará sobre “Patrimonio documental y archivos”. A continuación, el académico y moderador José Miguel de Mayoralgo y Lodo, se referirá al legado del Palacio de los Golfines; y Agustín Vivas Moreno, catedrático de la Uex y de la Unión de Bibliófilos Extremeños, expondrá el tema “Hacia una historia cultural de la Archivística”.
Finalmente, el día 19, la última mesa tendrá por tema “El patrimonio inmaterial y los conjuntos históricos”, con la intervención de la académica de la Historia y de la RAEX, María Jesús Viguera Molins, que hablará sobre “Cáceres histórico”; Juan Rodríguez Pastor, académico correspondiente y moderador, departirá sobre “Patrimonio inmaterial de Extremadura: los cuentos populares”; y Pilar Barraca de Ramos, asesora del Ministerio de Cultura, charlará sobre “El patrimonio inmaterial. Una definición”.
Por último, intervendrá el coordinador de las Jornadas y académico, Jesús García Calderón y en el acto de clausura, la directora de la RAEX, María del Mar Lozano Bartolozzi, y Teodoro Sánchez-Ávila, de la Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno.

No hay comentarios:
Publicar un comentario