
En su libro El alma
de la ciudad, premio de novela Fernando Lara 2007, su autor, Jesús Sánchez Adalid, afirma que
"el cronista placentino Alejandro
Matías expresa con gran elocuencia las opiniones de Celso Monje sobre los orígenes de la ciudad: aldea pequeña Ambroz,
atribuido a un rey moro así llamado; sus norias, riegos, acequias, sus huertas
y sistemas de cultivo (que de seguro se diferencian hoy poco, al cabo de tantos
siglos, del que emplearan aquellas inteligentes agriculturas...)"
El 14/12/1877, Vicente
Barrantes firma en el Boletín de la Real Academia de la Historia el informe
solicitado a la institución por el señor ministro de Fomento sobre el libro de Alejandro Matías y afirma que "las
centurias más interesantes de esta obra, más llenas de sucesos, más enlazadas
con la historia general de nuestro país, son las cuatro primeras, en que se ve
circular ardiente por aquel cuerpo municipal, hoy exánime, la noble sangre de
los Monroyes, de los Almaraces, de los Carvajales, de los Villabas, de los
Vargas y de tantos próceres como hasta el reinado de los Reyes Católicos consumieron
su esfuerzo dentro de los muros de Plasencia ó en empresas en que era su ciudad
la mayor parte" y dice, finalmente, que el libro "ofrece verdadero
interés histórico y literario, á pesar de algunos lunares de estilo y de plan".
Alejandro Matías
perteneció a la Academia Española, a la Matritense de Amigos del País, a la de
Escritores y Artistas y estaba condecorado con la Cruz de Beneficencia, la de
Isabel la Católica y la de Caballero de San Juan.
El libro de Las
siete centurias de la ciudad de Alfonso VIII lo cierra esta despedida: "A
Plasencia. Aquí empecé los cantos de Mi Aurora,/y en ti Plasencia se meció tu
cuna:/En Ti pasé la edad que ilusión dora,/Salí, volvióme AQUÍ adversa
fortuna;/ Soy tu hijo amante que a tu madre adora,/Cuando mi voz se extinga en
mi garganta.../DAME LA PAZ BAJO TU TIERRA SANTA."
---------------------------------------------------------------------
Bibliografía consultada: Díaz y Pérez, Nicolás: Diccionario crítico, biográfico de autores,
artistas y extremeños ilustres, Pérez Boix Editores, Madrid, 1884, págs.
23-24; blog La Voz de Plasencia, de Pajuelo Jiménez, José Antonio y Luna
Reina, Pedro: Alejandro Matías Gil; Sánchez
Adalid, Jesús: El alma de la ciudad,
Planeta, 2007; Barrantes, Vicente: Las siete centurias de la ciudad de
Plasencia, en Boletín de la Real
Academia de la Historia, Tomo I, 1877.
No hay comentarios:
Publicar un comentario