domingo, 16 de marzo de 2025

FERNÁNDEZ-DAZA DEFINE A CAROLINA CORONADO COMO “LA ESCRITORA MÁS IMPORTANTE DE LA PRIMERA MITAD DEL XIX”



    La académica numeraria de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX), Carmen Fernández-Daza, ha definido a Carolina Coronado como la “escritora más importante de la primera mitad del siglo XIX”.

    La biógrafa de la poetisa extremeña (Almendralejo, 1820; Lisboa, 1911) realizó esta afirmación en su conferencia titulada “Carolina Coronado. Visión de una mujer pionera en Extremadura”, dentro del ciclo “Visones de Extremadura”, organizado por la RAEX en colaboración con el Ayuntamiento de Trujillo.

    En su conferencia, la doctora Fernández-Daza realizó un recorrido por la aventura poética y literaria de Carolina Coronado, que “exploró tierras vírgenes para la mujer”, resaltando su primer paso, la profesionalización como autora. Expuso a continuación la “riqueza enorme de su trayectoria”, venciendo la inacción y el miedo de las mujeres del XIX a quienes las rodeaban, que no querían ver en ellas a las escritoras, aunque autores como Donoso Cortés reconocen su rigor poético al conocer sus primeros poemas. Resaltó también el apoyo recibido por Hartztenbuch, quien le prologó su primer libro.

    La conferenciante subrayó las osadías de Carolina Coronado en su trayectoria como poetisa y escritora: la creación de una revista bilingüe hispano-portuguesa, ser pionera en el mundo del periodismo español y escribir artículos en prensa.

    Asimismo, aludió a su lucha contra la ludopatía, el juego compulsivo y la cosificación de la mujer… y a sus influencias en Hispanoamérica.

    La autora fue presentada por la académica numeraria Trinidad Nogales, coordinadora del ciclo de conferencias, que proseguirá el próximo viernes, día 21, con la del también académico José María Álvarez Martínez, director emérito del Museo Nacional de Teatro Romano de Mérida, quien hablará de “Roma en Extremadura. Visión del Occidente hispano”.



No hay comentarios: