Hacía tiempo que no supiere de ellas; pero el destino me las ha traído de nuevo. Sus rostros y su memoria. Compañeras las dos, de palabra más hablada que escrita. Marisa Rodríguez Palop, rostro a las noticias de TVE y Sara Solomando en Canal Extremadura TV. Dos periodistas extremeñas, dos rostros femeninos, en vanguardia de la información y de la variedad informativa. Lejos de los focos durante un tiempo, habíamos perdido su rastro, aunque no su memoria. De nuevo, actualidad en la prensa escrita y en la televisión que nunca dejaron. Periodistas de trinchera para quienes los retos y las metas no fueren obstáculo alguno ni los vaivenes de la vida misma.
Marisa Rodríguez Palop (Llerena, Badajoz), hermana de periodista y diseñadora (Maribel) y de política (María Eugenia, Llerena, 1970, profesora de Filosofía del Derecho en la Carlos III de Madrid y eurodiputada independiente por Podemos en el Parlamento Europeo), madre de familia, ha sido nombrada directora del programa “Informe Semanal” de La 1 (TVE) a partir de septiembre próximo. [1] Licenciada en Periodismo por la Complutense, Marisa Rodríguez Palop inició su andadura profesional en el Centro Regional de TVE en Mérida en 1989, donde comenzó a trabajar como redactora, editó y presentó el informativo de tarde y durante un año ejerció como jefa de informativos en funciones. Tres años después pasó a Andalucía, donde se especializó en información parlamentaria, que compatibilizó con la edición y presentación del informativo territorial. En Sevilla participó en diversos operativos de TVE, entre ellos la boda de los Duques de Lugo o la visita del papa Juan Pablo II. Estando en Mérida, me llamó un día para que le publicará un artículo en El Periódico Extremadura. Dos días después tornó a llamarme: “Félix, publícamelo porque es para un concurso y el plazo se cierra el…” “¿Y por qué no me lo dijiste antes…?”, le respondí. Mañana te lo publico.” No la conocía entonces ni he vuelto a verla hasta que fue corresponsal en el extranjero. Antes, en la central de TVE en Madrid, cubrió la información de Presidencia del Gobierno desde 1997 hasta 2004. Fue su etapa más densa en viajes, al cubrir la presidencia española de la UE, los Consejos Europeos, cumbres iberoamericanas y de la OTAN, reuniones del G-8, foros económicos y cumbres bilaterales en los que participare el Gobierno de España en dos legislaturas. En 2004 cubrió los atentados del 11-M en Madrid y entró a formar parte del Área de Sociedad de los Telediarios, en la que le toca informar sobre la muerte de Juan Pablo II, la boda de los Príncipes de Asturias, el incendio de Guadalajara, el desastre del volcán Mayón, en Filipinas; la situación de la mujer en los países árabes o la escolarización en las zonas deprimidas de Bolivia y El Salvador En enero de 2008 fue nombrada corresponsal en Lisboa y, en 2009, corresponsal en Roma para Italia y el Vaticano. Desde 2014 fue corresponsal en París, donde permaneció hasta el pasado año. En el último año ha sido editora del Canal 24 horas y coordinadora de información en La mañana de La 1. [2] El pasado año fue premiada, junto a la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX), con el premio “Gigante extremeño” de Puebla de Alcocer . [3]
Tras dejar París, la gente se preguntaba: ¿Dónde está Marisa?, ¿la han echado de TV? Marisa fue la primera voz que contó a los españoles los atentados de París de noviembre de 2015. “Estaba en casa. Acaba de revisar los titulares de la prensa en el Ipad, no había nada raro y en ese momento recibí una llamada de Madrid. Me dijeron que había un tiroteo en el centro de París y mientras repetía `no es en serio, no es en serio´, me iba poniendo los pantalones para salir a la calle. No daba crédito.” [4] En una entrevista concedida a otro periódico regional, decía: “Mi experiencia en Lisboa, Roma o París, ha sido estupenda, aunque el último periodo, durante los ataques yihadistas en Francia, los paros y las violentas manifestaciones de los chalecos amarillos, fue extenuante. Con todo, esos once años como corresponsal han sido los mejores y más completos de mi vida profesional.” [5]

---------------------------------------
[1] Vid.: `Informe semanal´. Marisa Rodríguez Palop
presentará `Informe Semanal´, en la
web de RTVE (https://www.rtve.es/rtve/20200716/marisa-rodriguez-palop-informe-semanal/2028841.shtml).
[2] Vid.: Web de
RTVE. Corresponsales. María Luida Rodríguez Palop. (http://www.rtve.es/tve/informa/correspo/paris.htm
[3] Vid.: La
periodista Marisa Rodríguez Palop y la Creex, entre los premiados con los
`Gigantes Extremeños´ de Puebla de Alcocer, en 20minutos, de 18/12/2019.
[4] Vid.: Moral, Guadalupe: Marisa Rodríguez Palop,
corresponsal de TVE en la capital francesa: París volverá a ser París, en El Periódico Extremadura, de 21/11/2015.
[5] Vid.:
Gilgado, Antonio: De becaria a corresponsal por Europa, en el diario Hoy,
de 20/05/2020.
[6] Vid.: Sara
Solomando. La experiencia de `La casa de papel¨, en revista Grada
número 147, de julio-agosto de 2020.
[7] Vid.: Pardo,
José Enrique: La Justicia acuerda el cierre de Canal Sur Extremadura, en ABC, de 01/03/2002.
[8] Vid. :
Vanitatis: Sara Solomando, despedida de Canal Extremadura por `incómoda y
peligrosa´, en El Confidencial TV, de 02/04/2012.
[9] Vid.: Lamata,
J. F. No me gusta Monago, es soberbio, muy de vetar a los medios de comunicación, en Periodista
Digital, de 27/07/2012.
[10] Vid.: A. B.:
Una extremeña en la trama española más internacional, en diario Hoy, de 28/097/2019.

No hay comentarios:
Publicar un comentario