jueves, 10 de abril de 2025

I ENCUENTRO DE NOVELA HISTÓRICA E HISTORIADORES EN BARCARROTA



La localidad pacense de Barcarrota acoge este fin de semana el I Encuentro de Novela Histórica e Historiadores como promoción de las letras españolas y extremeñas en nuestro entorno. El Encuentro está organizado por el Ayuntamiento de Barcarrota, a través de su Biblioteca Municipal y el Ministerio de Cultura, a los que prestan su colaboración la Diputación Provincial y la Asociación “Amigos de Brandeton” de la localidad.


Mañana viernes, día 11, a las 10:30 de la mañana, tendrá lugar la inauguración oficial en la Biblioteca Municipal “Francisco de Peñaranda”, con la participación del Club de lectura del IES Virgen del Sotoserraño.

A las 12:00, la Casa de Cultura acogerá un programa de radio especial “Érase una vez en la biblioteca”, que emitirá Radio Barcarrota en el 107.1, con la participación de la escritora, historiadora y poetisa, además de guionista de teatro, cine y televisión, Rosa Lencero; Concepción Valverde, licenciada en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y autora de la novela “Las soledades del inca” que, de la mano del inca Garcilaso, nos acerca a la expedición de Hernando de Soto por tierras de la Florida; y Elena Álvarez, graduada en Turismo por la Universidad de Extremadura, premio Odilo 2025 de novela histórica otorgado en la Semana de Novela Histórica de Cartagena por “La hija de la novicia”.

A las 13:00 horas, estudiantes del CEIP Hernando Soto de la localidad mantendrán un encuentro con las citadas escritoras en la Biblioteca Municipal “Francisco de Peñaranda”.

A las 17:00 horas, en el salón de plenos municipal, dará comienzo la presentación de las ponencias, con las obras de Luz Milagros Moreno, directora de escena y guionista y Elena Álvarez, graduada en Turismo por la Uex y autora de cuatro novelas históricas. Seguirá un breve coloquio sobre “Mujer y literatura actual extremeña”, con Rosa Lencero, Luz Milagros y Elena Álvarez como ponentes, moderado por Concepción Valverde.

A las 18:00 horas tendrá lugar la exposición de los facsímiles de Barcarrota; a las 18:30, la presentación de la obra del poeta barcarroteño Benito Pla y Rafael Sánchez, poeta de Torre de Miguel Sesmero.

Finalmente, a las 19:00 horas, el académico extremeño Antonio Viudas, autor del “Diccionario extremeño” y editor científico de las obras de Pedro Caba, Luis Chamizo y Manuel Pacheco, expondrá la ponencia “Letras y artes vividas en Extremadura (1974-2025”.

Finalmente, el sábado, día 12, a las 10:00 de la mañana, tendrá lugar en el parador de Santiago un desayuno literario para todos los asistentes, que incluirá la exposición de obras de los ponentes y la actualidad literaria extremeña.

A las 11:00 habrá una visita guiada a la localidad organizada por la Oficina de Turismo. Y, a las 12:30, el Encuentro concluirá con ponencias en torno a la literatura y los estudios de la conquista americana, centrados en el fin de la leyenda negra, en el que participan Concepción Valverde, que presentará su obra “Las soledades del inca”; el catedrático y académico electo de la RAEX Esteban Mira, que expondrá su ponencia sobre la leyenda negra; Hernando de Orellana Pizarro, ingeniero de Caminos quien hablará sobre la Obra Pía de los Pizarro, de la que es presidente. Agustín Lozano moderará, finalmente, una mesa con los ponentes, que ofrecerán sus conclusiones.


No hay comentarios: