sábado, 3 de mayo de 2025

LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA DE EXTREMADURA Y EL PINTOR JIMÉNEZ CARRERO, PREMIOS “TORRES DE AMBROZ” DE PLASENCIA


La Escuela Superior de Música de Extremadura, Musikex, y el pintor Enrique Jiménez Carrero recibieron ayer noche los premios "Torre de Ambroz 2025", patrocinados por la Asociación Cultural Pedro de Trejo de la ciudad de Plasencia, el primero con carácter institucional y el segundo, a titulo individual.


El acto de entrega de premios tuvo lugar en la sala capitular del Parador de Turismo con la presencia de la directiva de la Asociación, presidida por su titular, Juan Carlos López Duque, y la concejala de Promoción Cultural y Universidad Popular, María Luisa Bermejo, en representación del alcalde.


Eugenio Mateos, junto a su premio y diploma

    La secretaria de la Asociación, Inés María Rodríguez Díaz, dio lectura a las actas de la directiva por la que se otorgaban los premios a la Escuela Superior de Música de Extremadura, Musikex, en la persona de su director, Eugenio Mateos, profesor de piano y organista de la catedral de Plasencia, “porque ha demostrado ser faro de excelencia y pasión y crisol de talentos, en el que los jóvenes encuentran un verdadero sentido por su amor a la música  y porque sus alumnos han demostrado un nivel de excelencia que nos inspira a todos gran admiración y respeto”. El premio se lo concede como “reconocimiento a la labor incansable de profesores y alumnos de la Escuela por engrandecer el mundo de la música desde Plasencia”.


Jiménez Carrero posa con el premio, junto a su esposa

    El galardón “Torre de Ambroz” en su categoría individual recayó en el pintor Enrique Jiménez Carrero, hijo adoptivo y embajador turístico de la ciudad, quien, “a través de su obra, nos habla y transporta a un mundo de emociones y sensaciones, por su capacidad para capturar la esencia de lo más cotidiano y cercano” y “por su talento, su contribución al mundo artístico y por su profundo amor a Plasencia”, y con el deseo de que “su arte siga iluminando los corazones de todos los placentinos y que su obra perdure en la ciudad por siempre y engrandezca Plasencia”.


    Los premios consisten en una reproducción de la Torre de Ambroz, que alude a los orígenes de la ciudad, y en una insignia con su reproducción, que le fueron impuestas por el presidente de la Asociación.


    En el acto tomaron la palabra, además de los galardonados, el presidente de la asociación y la concejala de Promoción Cultural.



No hay comentarios: