La Sociedad Nuclear Española (SNE) celebrará su LI Reunión Anual en la ciudad de Cáceres del 22 al 26 de septiembre. El encuentro, considerado el principal foro profesional del sector nuclear en España, reunirá a más de 700 asistentes en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la ciudad, según informa Foro Nuclear.
Durante cinco jornadas, especialistas, investigadores y representantes institucionales analizarán el presente y el futuro de la energía nuclear en un contexto marcado por la descarbonización, la presión sobre la seguridad de suministro y el incremento de la demanda energética, especialmente en sectores como los centros de datos.
El programa incluirá más de 300 ponencias, sesiones plenarias y talleres sobre operación a largo plazo de las centrales, innovación tecnológica y aspectos socioeconómicos de esta industria. Además, se habilitará una zona expositiva con presencia de empresas del ámbito nuclear y se ofrecerán actividades culturales para los asistentes.
Con el objetivo de fortalecer los vínculos entre el ámbito técnico y el entorno local, la SNE organizará actividades divulgativas en distintos puntos y espacios. Habrá talleres STEM (enfoque educativo destinado a mejorar el aprendizaje para estudiantes de secundaria), sesiones de mentoring (aprendizaje mutuo y transmisión de conocimientos) para alumnas de 3º y 4º de la ESO a cargo de profesionales de Women in Nuclear (WiN), y charlas informales bajo el formato «La ciencia es la caña», impulsadas por Jóvenes Nucleares. Además, se impartirá un curso básico de introducción a la energía nuclear dirigido a universitarios.
La elección de Cáceres como sede, provincia donde se sitúa la central nuclear de Almaraz, coincide con un momento clave para el futuro del parque nuclear español, en un contexto en el que los profesionales nucleares consideran imprescindible revisar el calendario de cierre nuclear previsto a partir de 2027. En este escenario, el encuentro se convierte en un espacio de reflexión técnica y social sobre el esencial papel de la energía nuclear en el modelo energético actual.
La Reunión Anual de la SNE, en la que Foro Nuclear participa anualmente de forma activa con la presentación de ponencias, organización de charlas y presidencia y coordinación de sesiones técnicas, se ha consolidado como un espacio de referencia para la comunidad científica, las empresas del sector, las administraciones y la ciudadanía interesada en el debate energético. En su LI edición, se propone una vez más según sus organizadores, “como lugar de encuentro para repensar el futuro de la energía desde el conocimiento técnico, el análisis riguroso y el diálogo social”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario