El profesor Tomás Calvo Buezas, catedrático emérito de Antropología de la Universidad Complutense de Madrid y Medalla de Extremadura, apeló durante el acto de presentación de su última trilogía sobre la inmigración, el racismo, la xenofobia, los cambios de valores en América y España, y Cuba, “a buscar los símbolos que nos unen” con Hispanoamérica, como la lengua, la religión y el mestizaje.
En su intervención, que cerró el acto organizado por la
Asociación Cultural Pedro de Trejo”, presentado por su presidente, Juan Carlos
López, el presidente honorario de la misma, Francisco Valverde, recordó que
conoció al profesor Calvo Buezas hace años en Atenas, durante un congreso
organizado por la Federación Internacional de Estudios sobre América Latina que
presidía, en el que intervino con una ponencia sobre “Discapacidad y derechos
humanos”.
El cronista de su pueblo natal, Juan Pedro Recio, se refirió al currículo profesional y académico del profesor Calvo Buezas y a sus vínculos familiares con Plasencia. Seguidamente, el periodista y académico correspondiente de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, Félix Pinero, se refirió a los puntos principales de las encuestas sobre los cambios de valores en España y América y a su posición sobre Cuba, a raíz de las encuestas realizadas por el autor.
A
continuación intervino el sacerdote Felipe García, consiliario de la Delegación
Diocesana de Pastoral del Trabajo, quien se refirió al estado actual de la
religiosidad de la juventud, a tenor de las encuestas analizadas por Calvo
Buezas y a los cambios operados en la sociedad al respecto, a los valores que
impregnan a los jóvenes actuales y a la desacralización y sus consecuencias.
En el acto estuvo presente el obispo emérito de Albacete,
anterior de Coria-Cáceres y administrador apostólico de Plasencia en sede
vacante, monseñor Cipriano Benavente Mateos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario