viernes, 3 de octubre de 2025

LA REVISTA DE ESTUDIOS EXTREMEÑOS PRESENTA SU NUEVA ETAPA EN EL HELGA DE ALVEAR DE CÁCERES


Ejemplares de la Revista de Estudios Extremeños

La Revista de Estudios Extremeños (REEX) ha dado a conocer su nuevo diseño y etapa en el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear de Cáceres con el número 1 de 2025. La Diputación de Badajoz, a través del Centro de Estudios Extremeños (CEEX), pretende consolidar con ello la dimensión regional de la publicación y su repercusión en el mundo cultural, según informa la institución en su página web.

El diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ha justificado el escenario elegido para la presentación del número el primer semestre anual con la renovación de la revista, que ya ha cumplido cien años, y ha resaltado que “la mirada amplia, plural e integradora es la que le da sentido a la misma y lo que explica la presentación del primer número de 2025 en Cáceres, en un espacio de modernidad, apertura y diálogo con el mundo.

Cabezas puso en valor la figura del director de la publicación, Luis Sáez. “por su labor paciente y cuidada al lado de la cultura pacense y extremeña durante tantos años” y puso de relieve que la cita en el Museo “es un ejemplo palpable de la buena sintonía cultural que existe entre las dos provincias extremeñas”.

El diputado manifestó que la Diputación de Badajoz, editora de la publicación, seguirá apostando por un futuro alrededor de la cultura “en el que sean protagonistas los que también contribuyen a que sea más rica y mejor, en una tarea compartida entre instituciones, investigadores, artistas y ciudadanía, que debemos mimarla y protegerla juntos”.

En el acto de presentación participaron, además del diputado de Cultura de Badajoz, el director de la REEX, Luis Sáez; y la jefa de Sección del Centro de Estudios Extremeños, Sara Espina, además de miembros del Consejo de Redacción.

Durante el acto mantuvieron una conversación sobre la palabra y la imagen Josefa Cortés Morillo, del Consejo de Redacción; las ilustradoras Mayte Alvarado y Leticia Ruifernández y el poeta visual Antonio Gómez.

La REEX, según expuso su director, es ya el puzzle idóneo para comprender Extremadura desde su diversidad y gracias a las tres secciones en las que se ha decidido divulgar (historia, literaria y artística), y planteó una perspectiva muy positiva para la cultura regional de 2026, avalada por el Consejo Asesor.


No hay comentarios: