domingo, 2 de febrero de 2025

EL FISIOTERAPEUTA CACEREÑO AGUSTIN LUCEÑO, MIEMBRO DE LA REAL ACADEMIA DE MEDICINA DE CÁDIZ


La Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz (RAMCA) ha entregado el Premio “In Memoriam Juan Rof Carballo” 2024 al fisioterapeuta cacereño Dr. Agustín Luceño, que presentó a concurso el estudio titulado: “Pasado y presente de la Medicina Psicosomática en España”.

El pasado jueves, día 30 de enero, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina de Cádiz, tuvo lugar la sesión solemne de apertura del curso académico 2025 de dicha Real Academia, en el transcurso del cual se entregaron tres premios y un accésit.

El premio recibido por el conocido fisioterapeuta extremeño consiste en 500 euros y el nombramiento de “Académico Correspondiente”, cuyo título le será entregado tras leer su discurso, en la Reunión Científica que tendrá lugar el próximo jueves, día 6 de febrero, a las 19:00 horas, en dicho Salón de Grados.

El profesor Luceño procurará contribuir activamente a las actividades científicas de la RAMCA, como académico correspondiente en Cáceres, al tiempo que compatibiliza su consulta de Fisioterapia Manual Osteopática con varias investigaciones, que dirige en España y Brasil.

Luceño ha impartido cursos de postgrado en seis países: España, Portugal, Italia, Rusia, Brasil y Argentina como profesor titular de la Escuela de Osteopatía de Madrid Internacional. También es colaborador científico del Centro de Cirugía de Mínima Invasión “Jesús Usón”.

Su tesis doctoral y artículos científicos --sobre tratamiento manipulativo de la amigdalitis-- figuran en el temario de cursos de doce países de Europa y América y la tesis está depositada en el “Museum of Osteopathic Medicine” (A.T. Still University), de EE UU, en cuyo archivo incluirán el premio, su nombramiento como académico y fotografías del acto.

El ensayo historiográfico premiado detalla la evolución y situación actual de la Medicina Psicosomática en España, dentro del contexto internacional. Con diversos enfoques y autores relevantes, en nuestro país destacó la figura del Dr. Juan Rof Carballo, que da nombre al premio de la RAMCA. La psicosomática permea el sistema sanitario y toda la sociedad, desde una perspectiva humanista. Se desgranan las publicaciones, docencia y congresos psicosomáticos en España, con diversas aportaciones de la psicosomática española a las Ciencias de la Salud. En el repositorio institucional DIALNET, con el término “Psicosomático/a”, se contabilizan 1.210 documentos, con 177 tesis doctorales.


No hay comentarios: