sábado, 8 de febrero de 2025

PRESENTADO UN LIBRO DE ESTUDIOS DEDICADOS A LA CATEDRÁTICA DE HISTORIA DEL ARTE LOZANO BARTOLOZZI


La catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Extremadura y directora de la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes (RAEX), María del Mar Lozano Bartolozzi, ha sido objeto de un homenaje por parte de sus compañeros académicos, de la Facultad de Filosofía y Letras, donde formare a generaciones de alumnos en su disciplina de Historia del Arte, de discípulos y profesores de la materia, que le han dedicado un libro titulado “Enfoques desde la diversidad. Estudios de Historia del Arte” a ella dedicados, presentado anoche en el “Espacio Uex”, situado en la avenida Virgen de la Montaña de Cáceres (antigua Escuela Normal de Magisterio).

En su intervención, la doctora Lozano Bartolozzi agradeció, en primer lugar, la presencia de sus compañeros en el acto; la labor desarrollada por los tres coordinadores de la obra, que contiene cuarenta y dos textos, así como al Servicio de Publicaciones de la Uex por su edición y la presencia del decano de la Facultad, José Luis Oncins Martínez, donde pasó cincuenta años de su vida.

“Me siento privilegiada por el libro que alberga importantes trabajos sobre mi propio trabajo y que rezuma esfuerzo y cariño y por lo que supone la recompensa del reconocimiento de tus alumnos. Es un día muy especial para mí por la publicación de un libro muy especial y por el nacimiento de mi primer nieto.”

Más adelante, la directora de la RAEX y catedrática de Historia del Arte significó que la obra compendia el testimonio de una trayectoria, iniciada en el Colegio Universitario de Cáceres cuando tenía 23 años recién cumplidos, tras su formación en Pamplona y en la Complutense. Recordó su llegada al Colegio Universitario de la mano de su director, Ricardo Senabre, y cómo le ofrecieron irse a Madrid, pero prefirió quedarse en Extremadura.

Evocó a sus primeros alumnos, entre los que se encontraban sacerdotes y monjas, y algún que otro ingeniero, como su marido; las tesis y tesinas dirigidas, los simposios y congresos compartidos. Asimismo, tuvo un recuerdo para Vostell y la galerista y coleccionista Helga de Alvear, recientemente fallecida, que dieron un nuevo giro al arte en Cáceres; a los investigadores y restauradores, y deseó, finalmente, que la obra, sea consultada por muchas personas interesadas en el arte.

En el acto intervinieron también, además del decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Jesús Conde, adjunto al Vicerrectorado de Extensión Universitaria y director del Servicio de Publicaciones de la Uex; y Moisés Bazán, uno de los coordinadores del libro, entre otras personas.


No hay comentarios: