miércoles, 20 de agosto de 2025

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN GRANADILLA APUESTA POR EL RELEVO GENERACIONAL EN EL CAMPO


    Ecologistas en Acción Granadilla aboga en un comunicado por la necesidad del relevo generacional en los pueblos y en el campo y por la biodiversidad de los usos agrícola y ganadero con la flora y la fauna silvestre. “La montaña necesita un equilibrio entre la flora de los bosques y la fauna con la ganadería” y añade que el ganado y los ganaderos son necesarios en la montaña o bosques, controlando los árboles jóvenes, los pastos y la recuperación de los cultivos de montaña.

    En el comunicado emitido a raíz de los incendios que asolan el norte de la provincia de Cáceres, el responsable de Campo de la asociación ecologista, Carlos Pino, afirma que quizás habría que preguntarse si el origen de los incendios es la falta de población joven en los pueblos, cuya ausencia está dejando una población anciana que no puede gestionar el uso de la naturaleza, ya que actualmente los ciervos, corzos y jabalíes son los únicos que se alimentan del bosque.

    Por otro lado, recuerda que los primeros pobladores del Sistema Central fueron los cabreros, que durante siglos fueron sus habitantes; “pero ahora -señala- no se da el caso de la transmisión generacional y nos enfrentamos a una situación en la que los jóvenes desean volver a los pueblos desde el medio urbano, al considerar la naturaleza como el mejor despacho con un paisaje único en Cáceres”.

    A este respecto, Carlos Pino propone que los jóvenes deberían tener en el campo un trabajo digno, al contar con un ingreso por ganadería o la plantación de la diversidad de frutos desde marzo a diciembre, para dedicarse durante el último mes y el primero del año al cuidado del bosque, en lugar de perder su dinero en alquileres o hipotecas para la adquisición de viviendas.


No hay comentarios: