![]() |
Doctor Álvaro Rubio |
El doctor Álvaro Rubio (Plasencia, 1978), que desarrolla su actividad profesional en Alemania como investigador y profesor en los campos de cirugía cardíaca de adultos, vascular, pediátrica y medicina intensiva, [1] debuta en la novela histórica con Regis Legatum. (El Legado del Rey), en la que la ciudad de Plasencia emerge como protagonista silenciosa de una lucha de linajes y lealtades y secretos olvidados.
En las frías noches de Plasencia, según informa su editorial,[2] una sombra acecha los muros de la catedral. Un clérigo aparece asesinado con una inscripción grabada en su piel: Lux in tenebris. Nadie sabe qué significa, pero el obispo Gutierre Álvarez de Toledo comprende que no es un simple crimen: es un mensaje. Y este puede cambiar el destino de la ciudad y la política de los Reyes Católicos.
Para evitar que el caso caiga en manos de la Inquisición, el obispo confía la investigación a Alonso de Herrera, un culto escribano venido a menos, con un pasado familiar marcado por la traición y la ruina. Alonso no tarda en descubrir que el asesinato está relacionado con un documento perdido: un tratado firmado siglos atrás entre la nobleza placentina y la Corona de Castilla, cuyo contenido podría reescribir el equilibrio de poder en todo el reino.
Las sospechas recaen sobre Sancha de Zúñiga, la orgullosa y brillante hija del duque de Plasencia, que lucha por restaurar el honor de su linaje tras la derrota de su padre en la Guerra de Sucesión. Alonso comprende que el peligro viene de más arriba y que hay manos dispuestas a matar por ocultar la verdad.
Mientras la sombra del temido fray Tomás de Torquemada se cierne sobre la ciudad, Alonso deberá moverse entre nobles, clérigos y espías, en un laberinto de traiciones donde la verdad es un arma mortal. Así, en un mundo donde el poder es ley, ¿qué premio está dispuesto a pagar por la justicia?
La presentación de la novela tendrá lugar en el Parador de Plasencia el próximo día 7 de septiembre, a las 11:00 de la mañana.
-----------------
[1] Vid.: Álvaro
Rubio López, cirujano cardíaco, vascular, medicina intensiva y protección
radiológica, biografía del autor en el
blog de Félix Pinero, de 02/03/2020. (https://felixpineroradiointerior.blogspot.com/2020/03/alvaro-rubio-lopez-cirujano-cardiaco_2.html).
[2] Vid.: Álvaro Rubio debuta en la novela histórica con Regis legatum, una oda literaria a Plasencia y su historia sepultada, Editorial Círculo Rojo, Almería, 2025.

No hay comentarios:
Publicar un comentario